Últimas imágenes del sol
Manchas solares
Imágenes del instrumento HMI del telescopio espacial Solar Dynamics Observatory (SDO)
SDO/HMI Intensitygram - coloreado
SDO/HMI
Últimas imágenes del Sol
Imágenes de la sonda espacial Solar Dynamics Observatory (SDO)
El SDO es un proyecto de la NASA que fue lanzado el 11 de febrero de 2010. Está estabilizado en sus tres ejes con alineamiento solar y dos antenas de alta recepción. Órbita la Tierra a unos 36.000 km, con una órbita geosíncrona a 102º de latitud oeste y una inclinación de 28,5º. Sus instrumentos principales son: El Extreme Ultraviolet Variability Experiment, para las emisiónes de radiación ultravioleta, el Helioseismic and Magnetic Imager, estudia la variabilidad solar y varios componentes de la actividad magnética, y el Atmospheric Imaging Assembly, que proporciona una imagen del disco solar en las diversas bandas del ultravioleta y del extremo ultravioleta en alta resolución temporal y espacial).
AIA 1700 - Este canal a menudo muestra un patrón similar a una red de áreas brillantes que ponen de relieve los lugares donde las líneas de los campos magnéticos se concentran. Sin embargo, las pequeñas áreas con una gran cantidad de líneas de campo aparecen en negro, generalmente cerca de las manchas solares y las regiones activas.
Localización: Regiones de mínima temperatura y fotosfera
Longitud de onda: 1700 angstrom (0,00000017 m) = Ultravioleta Extremo
Iones primarios vistos: Continuum
Temperatura característica: 6.000 K (11.000 F)
AIA 1600 - Al igual que AIA 1700, este canal a menudo muestran un patrón similar a una red de áreas brillantes que ponen de relieve los lugares donde los haces de líneas de los campos magnéticos se concentran. Sin embargo, las pequeñas áreas con una gran cantidad de líneas de campo aparecerán en negro, generalmente cerca de las manchas solares y las regiones activas.
Localización: Región de Transición y la fotosfera superior
Longitud de onda: 1600 angstrom (0,00000016 m) = Ultravioleta Extremo
Iones primarios visitos: C IV y Continuum
Temperaturas características: 6.000 K (11.000 F) y 100.000 K (180.000 F)
AIA 304 - Este canal muestra las zonas más frías de los penachos densos de plasma (filamentos y prominencias) que se ubican por encima de la superficie visible del Sol (cromosfera superior y la región de transición inferior). Las áreas brillantes muestran lugares donde el plasma tiene una alta densidad.
Localización: La cromosfera superior y la región de transición inferior
Longitud de onda: 304 angstrom (0,0000000304 m) = Ultravioleta Extremo
Iones primarios vistos: el helio simplemente ionizado (He II)
Temperatura característica: 50.000 K (90.000 F).
AIA 171 - Este canal es especialmente adecuado para mostrar arcos coronales (las protuberancias que se extienden fuera del Sol), donde el plasma se mueve siguiendo las líneas del campo magnético. Las manchas más brillantes son zonas cerca de la superficie donde el campo magnético es excepcionalmente intenso.
Localización: La corona y zonas de transición superior
Longitud de onda: 171 angstroms (0,0000000171 m) = Ultravioleta Extremo
Iones primarios vistos: El hierro 8 veces ionizado (Fe IX)
Temperatura característica: 1.000.000 K (1,8 millones de grados F).
AIA 094 - Este canal está diseñado especialmente para estudiar las erupciones solares. Mide temperaturas extremadamente calientes alrededor de 6 millones de Kelvin (10800000 F). Puede tomar imágenes cada 2 segundos en zonas de la superficie muy ampliadas con el fin de ver las llamaradas en más detalle.
Localización: regiones de la corona
Longitud de onda: 94 angstrom (0,0000000094 m) = Ultravioleta Estremo /rayos X blandos
Iones primarios vistos: Fe XVIII
Temperatura característica: 6000000 K (10,8 millones de F)
Composición de AIA 094, 335 y 193 - Esta imagen combina tres imágenes con diferentes temperaturas. A cada imagen se le asigna un color, que no es el mismo utilizado en las imágenes individuales. Aquí AIA 094 es de color rojo, AIA 335 es de color verde, y AIA 193 es de color azul. Cada uno destaca una parte diferente de la corona.
Líneas de campo de AIA 1700
Líneas de campo de AIA 304
Líneas de campo de AIA 094
SDO - Rotaciones del disco solar
Imágenes de la sonda espacial SOHO
Telescopio EIT (Extreme ultraviolet Imaging Telescope)
Imágenes de la atmósfera solar en varias longitudes de onda que muestran material a diferentes temperaturas. En las imágenes a 171 Angstrom la temperatur media es de 1 millón de grados, y en las de 195 Angstrom alrededor de 1,5 millones de grados. Cuanto más caliente es la temperatura, bservamos material y estructuras más altas en la atmósfera del Sol.
EIT 171 Angstrom
EIT 195 Angstrom
EIT 171 Angstrom
EIT 195 Angstrom
Corona solar